Grado 11 cuarto periodo

SEMANA 7 del 3 de noviembre al 6


Oración

Reflexión
Herramientas Wb gratuitas




Herramientas de uso gratuito según la necesidad

Las herramientas gratuitas, o de uso libre en Internet, permiten solucionar un sinnúmero de problemas, aumentar la eficiencia y productividad de nuestros esfuerzos, ser más competitivos, obtener métricas para tomar mejores decisiones, y otras cosas interesantes que lograran en últimas que vendamos más, y más rápido. Es decir, que tengamos más ingresos.

Algunas herramientas importantes, comprobadas y validadas, se estarán compartiendo en una nueva página de Facebook dedicada exclusivamente a preparar al nuevo emprendedor y empresario pequeño en el uso de Internet para aumentar las productividad (vender más y más rápido).


https://cmapcloud.ihmc.us/

https://padlet.com/

https://www.befunky.com/es/opciones/editor-de-fotos/

https://es.wix.com/

https://www.onlinecv.es/lp/hacer-hoja-de-vida/?utm_source=google&utm_medium=cpc&gclid=CjwKCAiAv4n9BRA9EiwA30WND_FTSJqcw1f8c6rpkXAZqoHofsb7kIMkr9hEvnfKskNY1ZBcwRJ_gBoCM7sQAvD_BwE

 

SEMANA 6 del 26 de octubre al 30


Oración

Reflexión

Auto evaluación.
Conversatorio final software libre.

¿ Porqué considera que el software libre es beneficioso para las personas que no quieren pagar por un programa?

¿ Cuál cree que es la diferencia entre software libre y open source software?

¿ Qué habilidades le puede dejar el manejo del software libre para su futura vida académica?

Rubrica de autoevaluación

Participación en clase. 
Entrega oportuna de actividades.
Asistencia a los encuentro sincrónicos.
Empleo de las normas del manual de convivencia.
Comunicación asertiva.

11A

11B

11C







SEMANA 5 del 19 de octubre al 24

Oración

Reflexión
Retroalimentación

Evaluación 

Evaluación


Nombre de la sala:

tecnologiayordanny


SEMANA 4 del 13 de octubre al 17


Oración

Reflexión

Libertad de uso.





Recursos libres

¿Se pueden extender las ideas de los programas libres a otros recursos? 

Podemos pensar que otros recursos de información fácilmente copiables electrónicamente son de naturaleza similar a los programas, por lo que les son aplicables las mismas libertades, reglas y modelos de desarrollo y negocio.

Documentación de programas.

La documentación que viene con un programa es parte integrante del mismo, como lo son los comentarios del código fuente. Así lo reconoce la Ley de Propiedad Intelectual, y parece lógico que se le apliquen las mismas libertades y evolucione de la misma manera.

La mayor parte de esta documentación suele estar codificada como ficheros de texto sin formato, ya que se pretende que sea universalmente accesible con un entorno de herramientas mínimo, y debe incluir una pequeña introducción al programa documentado (README o LEEME), instrucciones de instalación (INSTALL), alguna historia sobre la evolución pasada y futura del programa (changelog y TODO), autoría y condiciones de copia (AUTHORS y copyright), así como las instrucciones de uso.

Software de terceros.

Sin embargo, muchas veces se elabora documentación sobre programas por parte de terceros que no han intervenido en el desarrollo. A veces se trata de documentación de carácter didáctico que facilita la instalación y uso de un programa concreto.

a veces se trata de documentación más amplia, abarcando varios programas y su integración, comparando soluciones, etc., ya sea en forma tutorial o de referencia. En otras ocasiones, se trata de una mera recopilación de preguntas frecuentes con sus respuestas (FAQs o PUFs).









SEMANA 3 del 28 de Setiembre al 02 de Agosto


Oración
Reflexión
Tema software libre 



El concepto de Software Libre y Código Abierto | Universo Abierto

Desarrollador de softwar libre 

Para el desarrollador y productor de software, la libertad cambia mucho las reglas del juego. Con él le es más fácil competir siendo pequeño y adquirir tecnología punta. Puede aprovecharse del trabajo de los demás, compitiendo incluso con otro producto modificando su propio código, si bien también el competidor copiado se aprovechará de nuestro código (si es copyleft). Bien llevado, un proyecto puede conseguir la colaboración gratuita de mucha gente, del que el iniciado será la referencia. Asimismo, la distribución es barata y global. No obstante, como dijimos, el problema que tiene este desarrollador es la manera de obtener los recursos económicos si el trabajo no es de encargo.

"El copyleft es un método para convertir un programa en software libre y exigir que todas las versiones del mismo, modificadas o ampliadas, también lo sean."

El usuario final, ya sea individual o empresa, puede encontrar verdadera competencia en un mercado con tendencia al monopolio. En particular, no depende necesariamente del soporte del fabricante del software, ya que puede haber múltiples empresas, quizá pequeñas, que disponiendo del código fuente y de conocimientos, puedan hacer negocio manteniendo determinados programas libres. Ya no se depende tanto de la fiabilidad del fabricante para intentar deducir la calidad de un producto, sino que la guía nos dará la aceptación de la comunidad y la disponibilidad de los códigos fuentes. Nos olvidamos además de las cajas negras, en las que hay que confiar porque sí, y de las estrategias de los fabricantes, que pueden decidir unilateralmente dejar de mantener un producto. 

La evaluación de productos antes de adoptarlos es ahora mucho más sencilla, ya que basta con instalar los productos alternativos en nuestro entorno real y probar, mientras que para el software propietario hay que fiarse de informes externos o negociar pruebas con los proveedores, lo cual no es siempre posible. 

Para el integrador Para el integrador el software libre es el paraíso. No más cajas negras que intentar encajar, a menudo con ingeniería inversa. Puede limar asperezas e integrar trozos de programas para conseguir el producto integrado necesario, disponiendo de un acervo ingente de software libre de donde extraer las piezas. 

Actividad sincrónica de mapa conceptual   

La siguiente actividad se realizara en bubbls para profundizar en los conceptos que se han dado en clase teniendo en cuenta que el mapa conceptual debe tener imágenes y mínimo tres temas conceptuales principales.

Link para hacer mapas conceptuales 

Link para editar imágenes 

SUBIR LA IMAGEN:






SEMANA 2 del 21 de setiembre al 25

Oración
Reflexión
Temas del cuarto periodo : Software libre y herramientas web


El concepto de Software Libre y Código Abierto | Universo Abierto


Software libre o programas libres se refiere a libertad, tal como fue concebido Richard Stallman en su definición.  se refiere a cuatro libertades: 
1 Libertad para ejecutar el programa en cualquier sitio con cualquier propósito y para siempre.
2 Libertad para estudiarlo y adaptarlo a nuestras necesidades. Esto exije el acceso al código fuente.
3 Libertad de redistribución, de modo que se nos permita colaborar con personas.
4 Libertad para mejorar el programa y publicar las mejoras. también exije el código fuente. 

El Software libre equivalente Open Source Software promovido por Eric Raymond, que hace referencia a los programas que tienen su codigo abierto (Fuente abierta), otra forma de referirse a este tipo de Software es:

Freeware, programas gratuitos los cuales se pueden ofrecer solamente de sitios origianles normalmente para ofrecer otros programas y servicios, los kit de java gratuitos que ofrecen Sun microsystems. estos vienen originalmente en codigo binario con derechos de redistribución.  

Shareware, no es software gratis son un método de distribución, ya que los programas que no tienen fuente se pueden copiar libremente pero no se pueden usar continuamente sin pagarlos, la exigencia de pago puede estar incentivada por la función limitada o mensajes molestos o una simple apelación a la moral del usuario. 

Charityware, careware, este exige un pago para una organización caritativa patrocinada. en muchos casos el pago no se exige pero se solicita una contribución voluntaria un ejemplo de esto es VIM. que es un software libre pero solicita contribuciones voluntarias. 

Dominio publico, el autor renuncia a todos sus derechos, en favor del común, lo cual debe de estar declarado explicitamente en el programa, ya que si no se dice nada, el programa es propietario y no se puede hacer nada con el. en este caso, y si ademas se proporcionan los códigos fuentes el programa es libre.

Motivaciones :
1 La motivacion etica, abanderada por la Free Software Fundation heredada de la culturahacker y partidaria del apelativo libre, que argumente que el software es conocimiento y debe poderse difundir sin trabas.

2 Motivación pragmática Open Source Initiative y partidaria del apelativo fuente abierta, que argumenta ventajas tecnicas y economias. 

Infografía: Cinco falsos mitos sobre el software libre - Nosturi

SEMANA 1 del 14 de setiembre al 18

Oración
Reflexión
Temas del cuarto periodo : innovación digital y herramientas web



Se realiza la actividad de conocimientos previos sobre que es innovación digital y herramientas web por medio de la herramienta PADLET 







En unas de las siguientes herramientas gratuitas diseñar una pequeña presentación que hable de la importancia de las herramientas de uso libre para su futura carrera:

PowToon: Elaboración de animaciones digitales

IntroMaker: Animación de logos gratuito

Thinglink: Herramienta para crear contenidos interactivos audiovisuales.

4 Vectr: Editor de imágenes por vectores

Comentarios

Entradas populares de este blog

GRADO 11

GRADO 10

GRADO 9