Grado 8 cuarto periodo

SEMANA 8 del 9 de noviembre al 14


Oración

Reflexión

Profundización en evolución tecnológica.

¿ Como cree que los objetos tecnológicos pueden implementarse en la institución en solución de problemas?   


¿ Que inventaría usted para mejorar una situación escolar " las basuras en el piso, el agua que se desperdicia" ?



¿ Que invento tecnológico crearía usted para la solución de un problema en su casa? 



https://www.youtube.com/watch?v=coFnMZg0y0k&ab_channel=NeoEsfera


https://www.youtube.com/watch?v=sDHbYLQmDlo&t=28s&ab_channel=GStech




SEMANA 7 del 3 de noviembre al 6


Oración

Reflexión
Herramientas Wb gratuitas



Herramientas de uso gratuito según la necesidad 

Las herramientas gratuitas, o de uso libre en Internet, permiten solucionar un sinnúmero de problemas, aumentar la eficiencia y productividad de nuestros esfuerzos, ser más competitivos, obtener métricas para tomar mejores decisiones, y otras cosas interesantes que lograran en últimas que vendamos más, y más rápido. Es decir, que tengamos más ingresos.

Algunas herramientas importantes, comprobadas y validadas, se estarán compartiendo en una nueva página de Facebook dedicada exclusivamente a preparar al nuevo emprendedor y empresario pequeño en el uso de Internet para aumentar las productividad (vender más y más rápido).


https://cmapcloud.ihmc.us/

https://padlet.com/

https://www.befunky.com/es/opciones/editor-de-fotos/

https://es.wix.com/


ACTIVIDAD


https://padlet.com/yordannyalzate/8b1a121g99ynqmd8





SEMANA 6 del 26 de octubre al 30


Oración

Reflexión
Evolución 4.0


De la web 1.0 a la web 4.0








En 1990, el centro de investigaciones nucleares CERN, en Ginebra, puso en línea la primera página web de la World Wide Web. Un investigador alemán lo recuerda.

Bernd Pollermann tenía 30 años cuando comenzó a trabajar como físico en el centro de investigaciones nucleares CERN, en Ginebra. “Fui al CERN sobre todo porque me fascinaba la idea de poder trabajar en un centro europeo de investigaciones”, dice Pollermann, que hoy tiene más de 70 años. En los años 1980, los investigadores usaban Internet, desarrollado en Estados Unidos, en “newsgroups” o para el envío de mensajes electrónicos. Navegar no era posible, porque no había hiperenlaces y los desarrolladores solo podían intercambiar datos a través de servidores FTP.
Tim Berners-Lee debía desarrollar en realidad otra cosa

En su equipo, dice Bernd Pollermann, trabajaba el británico Tim Berners-Lee, “un genio, un obsesionado”. Berners-Lee era experto en hipertexto y su tarea era desarrollar software para la física de alta energía Pero otra idea lo fascinaba más: se preguntaba por qué partes de hipertexto debían estar almacenadas necesariamente en la misma computadora. “Entonces resolvió cambiarlo”, dice Pollermann. El 20 de diciembre de 1990, Berners-Lee puso en línea la primera página web del mundo:






LA WEB 4.0






SEMANA 5 del 19 de octubre al 24

Oración

Reflexión
Retroalimentación
Evaluación 

La Web semántica.

Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy limitadas. Una parte fundamental de Internet son los buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus limitaciones. Su principal limitación es que no hablan el lenguaje del usuario, no son capaces de responder a preguntas del estilo "¿En qué año murió Kennedy?". Y no las pueden responder por una sencilla razón, no son capaces de entenderla.


La Web semántica promete mejorar este problema aplicando técnicas de procesado del lenguaje natural, pero la solución que propone no es suficiente. La Web 3.0 será capaz de responder a la pregunta anterior, pero la novedad se limitará a obtener resultados de búsqueda más precisos. Nunca podrá responder consultas del tipo “Quiero que uns una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades. taxi venga a buscarme”.


Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades.

¿Qué son metadatos?


Es común describir el término metadatos como datos que describen otros datos o "datos sobre datos". De forma general, en efecto, el concepto de metadatos se refiere a aquellos datos que hablan de los datos, es decir, describen el contenido de los archivos o la información de los mismos.

Evaluación


Nombre de la sala:

tecnologiayordanny


Webgrafia:
https://www.paradigmadigital.com/dev/web-4-0/


SEMANA 4 del 13 de octubre al 17

Oración

Reflexión

Diseño digital



Web 1.0 – Internet básica.

Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (no puede comentar ni responder directamente), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

Web 2.0 – La red social, la de la colaboración

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la comunicación bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web.

Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a observar pasivamente los contenidos que se habían creado para ellos.

  • Blogs
  • Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.
  • Entornos para compartir recursos: comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,. Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial tales como documentos, videos, presentaciones, fotos)

Web 3.0 – La red semántica. 

Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas. Trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.



Web 4.0 – La red móvil.

Y la Web 4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.









Webgrafia:https://sergioperezromojaro.wordpress.com/2012/04/11/web20/



SEMANA 3 del 28 de Setiembre al 02 de Agosto


Oración
Reflexión
Recorrido 3D







¿En que consiste una Visita Virtual de 360 grados?

Un tour virtual, actualmente, es la mejor herramienta que existe para que cualquier potencial cliente pueda visitar nuestras instalaciones. Se compone generalmente de un cierto número de fotografías 360, así como de un sistema de navegación que permite pasear libremente por aquellos lugares que más nos interesen. Algo así:


Galería de imágenes 360° 


Galería de videos 360°



Programas para recorridos 360°


https://www.paneek.net/#/home

https://arvr.google.com/tourcreator/

https://www.orbix360.com/

PADLET

https://padlet.com/yordannyalzate/8b1a121g99ynqmd8

ACTIVIDAD 

Hacer un recorrido 360° de una imagen, debe tener dentro un cuadro de dialogo Hostpot y una imagen. luego subir la url al drive.


VER TAMBIEN 

https://www.marzipano.net/demos/sample-tour/ 





SEMANA 2 del 21 de setiembre al 25

Oración
Reflexión
Temas del cuarto periodo : Paginas Web y Big data


SEMANA 1 del 14 de setiembre al 18

Oración
Reflexión
Temas del cuarto periodo : Paginas Web y Big data



Se realiza la actividad de conocimientos previos sobre que es Big data por medio de la herramienta PADLET 

8C: https://padlet.com/yordannyalzate/8b1a121g99ynqmd8

8A y 8B:  https://es.padlet.com/create?back=1


Se observan los siguientes vídeos en clase en el siguiente orden:



Espacio sincrónico: 


posteriormente se realiza un presentación en geniality en parejas sobre: conceptos, impresiones y conclusiones sobre el Big data. https://app.genial.ly/

Comentarios

Entradas populares de este blog

GRADO 11

GRADO 10

GRADO 9